Endometriosis: Cuando las células de la capa interna de tu útero crecen fuera de su lugar.

por

¿Qué tanto conoces sobre Endometriosis?

La palabra endometriosis proviene de la palabra ENDOMETRIO que es la capa de células internas del útero (o matriz). Las células endometriales deben de crecer solamente DENTRO del útero y cuando viene la menstruación, estas son las células que forman este sangrado.

En la ENDOMETRIOSIS, estas células crecen FUERA de la cavidad del útero y cuando viene el momento de la menstruación estas células «sangran» hacia dentro del abdomen y pélvis de la mujer, lo que le ocasiona dolor pélvico y abdominal, inflamación intestinal y en casos sin tratamiento, puede llegar a causar cicatrices internas que afectan la permeabilidad de las trompas de Falopio y esto a su vez, infertilidad.

La endometriosis es una afección común que afecta a las mujeres durante los años reproductivos. Se produce cuando el tejido normal del revestimiento del útero, el endometrio, se adhiere a los órganos de la pelvis y comienza a crecer. Este tejido endometrial desplazado causa irritación en la pelvis que puede provocar dolor (dismenorrea) e infertilidad.

Para seguir leyendo sobre esto, HAZ CLICK AQUI

Endometriosis_loc_en.svg

¿Cómo se diagnostica la Endometriosis?

El método ideal para el diagnóstico de la endometriosis es la visualización directa de la lesión endometrial ectópica (fuera de su lugar habitual) a través de una cirugía mínimamente invasiva: la laparoscopia, acompañado de confirmación histológica (por estudio al microscopio) con la presencia de al menos dos características patognomónicas de este tipo de lesión conocidas como macrófagos cargados de hemosiderina, epitelio endometrial y glándulas o estroma del endometrio en una biopsia tomada de un tejido fuera de la cavidad uterina.

El diagnóstico basado únicamente en la inspección visual requiere de un cirujano con experiencia para identificar muchas de las lesiones con apariencia endometrial, ya que es relativamente baja la correlación entre el diagnóstico visual y la confirmación histológica, debido a que muchas veces se ha encontrado lesión endometrial microscópica en muestra de tejido peritoneal con apariencia normal.

Para seguir leyendo sobre esto, HAZ CLICK AQUÍ

EndometriosisPelvicaLaparoscopia

¿Cuál es el tratamiento médico en la Endometriosis?

En el tratamiento de la endometriosis existen diversas opciones terapéuticas, de forma que elegir una frente a otra va a depender de muchos factores: la gravedad de los síntomas, la extensión de la enfermedad, la localización, el deseo de embarazo de la paciente, la edad de la paciente, etc.

Los objetivos del tratamiento, independientemente de la opción elegida, serán el alivio del dolor, la eliminación de las lesiones endometriósicas, y la restauración de la fertilidad cuando la mujer desee quedar embarazada.

Para seguir leyendo sobre esto, HAZ CLICK AQUÍ

Visite-specialistiche

¿Cuál es el papel de la Laparoscopía como diagnóstico en la Endometriosis?

La laparoscopia es la prueba que dará el diagnóstico definitivo de endometriosis. Esta técnica permite ver el interior del abdomen a través de un par de orificios, observar las lesiones directamente, y obtener muestras para analizarlas con el microscopio. Además, a la vez se puede proceder a la extirpación quirúrgica de las lesiones. Sin embargo, la cirugía se reserva para los casos en los que el tratamiento médico inicial no ha logrado una respuesta adecuada en el control del dolor o en conseguir un embarazo.

Para seguir leyendo sobre esto, HAZ CLICK AQUÍ

blogger-image-1309263880

Endometriosis e Infertilidad

En términos generales, aproximadamente una tercera parte de las mujeres con endometriosis padecen de infertilidad, y una tercera parte de las mujeres con infertilidad tienen endometriosis.

La respuesta precisa del porqué la endometriosis causa infertilidad no es sencilla de resolver, ya que tiene que ver con varios factores potenciales como posibles responsables. El problema con definir bien la relación causal es que la endometriosis, siendo una enfermedad sistémica, relacionada con otras enfermedades y padecimientos, puede generar otras condiciones o alteraciones que al mismo tiempo compliquen la fertilidad.

Para seguir leyendo sobre esto, HAZ CLICK AQUÍ

inf

Si conoces a alguien que puede beneficiarse de esta información puedes compartir esta pagina directamente a través de tus redes sociales utilizando los vínculos de aquí abajo (Sharing in caring!)

0 comentarios

Solicita una cita