La Guía Completa (mente científica) sobre las Hormonas Bioidénticas?

por

Probablemente llegaste hasta aquí porque escuchaste que el TRATAMIENTO HORMONAL DE LA MENOPAUSIA es peligroso

Y aunque algún médico te ha dicho que este tipo de tratamiento indicado en una paciente de manera correcta, por la vía correcta y a las dosis correctas es muy seguro, también alguien te ha dicho que la mejor opción son las HORMONAS BIO-IDENTICAS ya que provienen de fuentes «naturales» y quizá hasta alguna amiga te ha contado que a ella ya le pusieron «el chip de las hormonas naturales»

Además, quizá tu madre o alguien cercano a ti te ha contado alguna historia de terror sobre las «hormonas» y su riesgo de causar cáncer o infartos, pero, por otro lado, has escuchado de tu mejor amiga, que el tratamiento hormonal de la menopausia que le recetaron le ha hecho sentirse rejuvenecida y ha salvado su relación de pareja.

Decides investigar por ti misma y al buscar en Google terminas con dos conceptos que te confunden aun más: Las hormonas son al mismo tiempo, la fuente de la eterna juventud y causa de cáncer de mama e infartos.

¿Qué harás?

Opción A: Decides no tomar nada o tomar algo «no hormonal».

Opción: B: Decides ponerte «el chip» de la «hormona bio-idéntica o natural»

Opción C: Decides intentar opción de tratamiento hormonal que te ha indicado tu médico.

En este post te diremos lo que debes saber al respecto de las HORMONAS BIO IDÉNTICAS para que puedas tomar la mejor decisión.

Todo lo que leerás a continuación esta basado en la INFORMACIÓN CIENTÍFICA MÁS RECIENTE.

Pero antes de empezar, quiero que conozcas los conceptos fundamentales sobre este tema:

  • Ni todas las hormonas sintéticas son malas y riesgosas ni todas las hormonas bioidénticas o naturales son buenas y libres de riesgos.
  • Todas las hormonas, tanto las sintéticas como las bioidénticas se fabrican a través de un proceso que forzosamente requiere procesos químicos y esto no significa necesariamente algo malo.
  • No porque una hormona sea «natural» o bioidéntica significa que está libre de riesgos, como ejemplo te diré que si una paciente que ha tenido cáncer de mama cree que puede tomar soya natural sin tener riesgo está muy equivocada.
  • En toda mujer candidata a recibir tratamiento hormonal de la menopausia (entendiéndose como aquel tratamiento prescrito por un médico ÉTICO, CIENTÍFICO y posterior a una evaluación médica) los BENEFICIOS siempre superarán los RIESGOS.
  • La gran mayoría de la confusión sobre este tema se ha generado porque por un lado los médicos no han sabido trasmitir la información científica sobre los beneficios de la TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA y por otro lado, los que promueven las HORMONAS BIOIDÉNTICAS utilizan verdades a medias y no expresan sus conflictos de interés que muy probablemente influyen en la decisión de recomendar estas opciones a las mujeres.
  • Los «pellets» o «chips» que se venden como opciones de hormonas naturales o bioidénticas suelen tener una combinación de hormonas bioidénticas pero también OTROS compuestos químicos no declarados que pueden poner en riesgo la salud de la mujer que los recibe.

Entiendo que como mujer que está por entrar o ya está en la menopausia puedas tener dudas sobre las terapias hormonales.

Voy a explicarte las diferencias entre la terapia con hormonas bioidénticas y de manera breve un poco sobre la TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA (THM). Al final de este POST encontrarás los vínculos de acceso a material complementario sobre este tema.

La THM consiste en medicamentos aprobados por organismos reguladores, como la FDA, y la COFEPRIS que han sido estudiados y probados para garantizar su seguridad y eficacia. Se producen en laboratorios y siguen estrictas normas de calidad. Estos medicamentos ayudan a aliviar los síntomas de la menopausia y pueden provenir de fuentes vegetales o animales, pero siempre están estandarizados y perfectamente estudiados.

La terapia con hormonas bioidénticas, por otro lado, se promociona como una alternativa «natural» y personalizada. Aunque algunas hormonas bioidénticas pueden tener la misma estructura molecular que las hormonas producidas por el cuerpo, la mayoría son elaboradas por empresas y no están sujetas a las mismas regulaciones y pruebas que los medicamentos aprobados. Tan es así, que se comercializan como «suplementos alimenticios» y no como tratamientos médicos.

Organizaciones serias como la Sociedad Norteamericana de Menopausia y la Sociedad Endocrina Amerciana advierten sobre los riesgos de las hormonas bioidénticas debido a la falta de regulación y estandarización pues mencionan claramente que no hay estudios científicos sólidos que respalden su seguridad y eficacia en comparación con la terapia hormonal de la menopausia.

Algunas personas prefieren las hormonas bioidénticas porque creen que son más «naturales» o porque han escuchado que son personalizadas.

Sin embargo, estos argumentos no están respaldados por evidencia científica sólida y pueden ser resultado de mitos y estrategias de marketing de quienes promueven y venden las hormonas bioidénticas quienes en la gran mayoría de las veces tienen un evidente conflicto de interés para recomendarlas.

Como mujer en la menopausia, es importante que conozcas los riesgos y beneficios de ambos tipos de terapia hormonal.

La TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA (THM) es la opción recomendada por organizaciones internacionales debido a su mayor seguridad y calidad. Si tienes dudas o preocupaciones, siempre es mejor consultar con un médico de toda tu confianza.

¿Qué son las Hormonas Bioidénticas?

Las hormonas bioidénticas son hormonas elaboradas por el hombre y que son muy similares a las hormonas producidas por el cuerpo de las mujeres.

El primer concepto equivocado e intencionalmente no aclarado por las personas que impulsan las hormonas bioidénticas es que existen hormonas bioidénticas que son aprobadas por la FDA (que es la Administración Federal de Medicamentos en los Estados Unidos y es quien regula la EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD de todos los medicamentos) y otras NO APROBADAS NI RECOMENDADAS (no te preocupes, lo aclararemos mas adelante)

Las Hormonas Bioidénticas pueden sintetizarse a través de compuestos obtenidos de plantas (como la soya) o animales o sintetizadas completamente en un laboratorio.

Dicho de otra manera, TODOS LOS PRODUCTOS, TANTO «NATURALES» COMO «NO NATURALES» SE FABRICAN EN UN LABORATORIO A TRAVÉS DE PROCESOS QUÍMICOS. La diferencia entre unos y otros, es el PROCESO DE CALIDAD que se lleva en unos y en otros. 

¿Cuáles tipos de Hormonas Bioidénticas Existen?

Existen DOS tipos de hormonas bioidénticas:

  • Las que son fabricadas por una compañía farmacéutica que cumplió con todas las regulaciones sanitarias y procesos de calidad. Estas suelen ser prescritas por un médico profesional certificado y adquiridos en la farmacia que la paciente decida sin que el médico reciba un beneficio por ello. Es decir, sin un conflicto de interés de por medio.
  • Las que son «hechas a la medida» según las «necesidades de cada paciente» y fabricadas por un empresa sin requerir una supervisión de calidad ni un permiso sanitario y USUALMENTE COMERCIALIZADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR QUIEN LAS RECOMIENDA. En estas últimas, el «médico» que las recomienda es también quien las vende y quien las aplica. Este tipo de productos, al ser considerados como «suplementos» no requieren ser regulados por la FDA o la COFEPRIS (que es la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios en México).

En este último tipo de «hormonas bioidénticas» el «médico» que las recomienda, debiera aclararle siempre a la paciente que esto genera un CONFLICTO DE INTERES ya que directa o indirectamente el o ella está recibiendo una remuneración económica por cada paciente que acepta recibir este tipo de «tratamientos».

En muchos casos, sabiendo que existen riesgos que no le están expresando a la paciente, les hacen firmar un consentimiento para protegerse ante una posible demanda en el futuro.

¿Las Hormonas Bioidénticas están autorizadas por la FDA en Estados Unidos?

La FDA ha autorizado solo las siguientes hormonas bioidénticas:

  • Estradiol
  • Estrona
  • Progesterona micronizada

Las hormonas bioidénticas autorizadas se administran en: GEL, CÁPSULAS, TABLETAS, PARCHES, ANILLOS VAGINALES, CREMAS O INYECCIONES. NO EXISTE PELLETS, CHIPS O DISPOSITIVOS que entren dentro de las autorizadas por la FDA. Puedes consultar la lista completa AQUI

Un hecho común es que a la paciente a la que le quieren «vender» un pellet o un chip con «hormonas bioidénticas» no le dicen que ademas de ponerle hormonas naturales, en ese mismo dispositivo es común que les pongan también compuestos hormonales no aprobados a dosis exageradas (como testosterona a dosis supra-fisiológicas) que le confieren un riesgo de salud mucho mayor que incluso las hormonas «sintéticas».

Y en México, ¿que dice la COFEPRIS?

La COFEPRIS se ha pronunciado claramente al respecto y ha emitido una alerta sanitaria EN CONTRA del uso de este tipo de tratamientos. Puede consultarse el comunicado AQUI.

¿Y que dicen las Organizaciones Internacionales y los Centros Médicos más Importantes sobre las Hormonas Bioidénticas?

Todas están en desacuerdo con su uso.  Lo que dice la evidencia científica actual es que no existe aún estudios que demuestren su eficacia y sobre todo, su seguridad.

Te compartimos algunas referencias de notas periodísticas serias al respecto así como lo que dice la Clinica Mayo o el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología.

Quizá la Organización Internacional más reconocida sobre estos temas es la Sociedad Norteamericana de Menopausia (NAMS) quien en el año 2022 reafirmo su postura de recomendarle a la mujer candidata a recibir tratamiento de este tipo que opte por las opciones de terapia hormonal prescritas por el médico y adquiridos en farmacias y no a través de compuestos elaborados y vendidos por empresas o en consultorios que las elaboran o aplican directamente.

Entonces, ¿existen Hormonas Bioidénticas BUENAS y hormonas sintéticas MALAS?

La respuesta corta es: SI.

Pero ni todas las de un tipo son buenas ni todas las del otro son malas.

Por ejemplo, si una mujer es candidata a recibir ESTRÓGENOS, la mejor opción es un estrógeno bioidéntico usualmente a través de un gel que se aplica a través de su piel.

Y si lo que necesita es recibir un tipo de hormona llamada PROGESTERONA, quizá la mejor opción sea recibirla a través de la opción bioidéntica denominada «progesterona micronizada» que puede administrarse por vía oral o vaginal.

Insistimos, todos estros medicamentos se venden en CUALQUIER FARMACIA y no son vendidos ni comercializados por el médico que los indica y además el o ella no reciben ningún beneficio económico por prescribirlos.

Por otro lado, la paciente que no tiene útero (porque le han hecho una histerectomía y le han quitado su matriz) no requerirá nunca continuar con el uso de hormonas derivadas de la progesterona o la mujer que ya tuvo cáncer de mama no debería de recibir hormonas ni del tipo de los estrógenos ni de la progesterona (a excepción de los casos de Síndrome Urogenital en donde si pudiera recibir de manera segura estrógenos vaginales)

Entonces ¿que hago: No uso hormonas, uso hormonas bioidénticas o uso hormonas sintéticas?

La respuesta es muy sencilla y pasa por un hecho fundamental, permítete asesorarte por un médico ético y responsable, que te de una consejería sin que influya su beneficio económico sobre sus recomendaciones, y que pueda evaluarte y recomendarte EL MEJOR TRATAMIENTO PARA TI. Un tratamiento que MEJORE TU CALIDAD DE VIDA, DISMINUYA TUS RIESGOS DE SALUD Y TE PERMITA PODER SEGUIR VIVIENDO DE LA MEJOR MANERA DURANTE TU MENOPAUSIA.

Si quieres conocer sobre todos temas relacionados te dejamos los vínculos de acceso directo a otros POST interesantes:

0 comentarios

Solicita una cita