No, la menopausia no es una enfermedad, sino una etapa normal en la vida de una mujer y requiere un seguimiento…
La premenopausia y la menopausia se acompañan de síntomas más o menos tolerables de acuerdo a cada mujer: bochornos, exceso de colesterol, hipertensión arterial, dolor de cabeza, menstruación irregular, sudores nocturnos, depresión inexplicable, disminución de la libido, dolor en los senos, sequedad vaginal. Desaparece gradualmente estos molestos síntomas con algunas técnicas naturales, por ejemplo:
- Algunas plantas ayudan a controlan la hipertensión y reducen el colesterol en la sangre.
- Las «hormonas de origen vegetal» pueden llegar a ser tan buenas como los tratamientos hormonales para tratar algunos síntomas.
Una muy popular fuente de estrógenos naturales es, sin lugar a dudas, la soya. Esta planta se sitúa entre la dietética y la fitoterapia y puede consumirse en todas sus formas: cruda, cocida, leche o tofu. Media taza de harina de soya contiene 50 mg de isoflavonas (son químicamente similares a nuestros estrógenos), además se puede encontrar las misma cantidad de fitoestrógenos (compuestos químicos no esteroideos) en una taza de leche de soya, media taza de tofu o germinados de soya cocidos.
Si se trata de progesterona, toma en cuenta el ñame (no apta para el consumo alimenticio), se encuentra en cremas o sueros y se aplica sobre la piel de la misma manera que los tratamientos hormonales tradicionales. Esta raíz contiene sustancias similares a la progesterona, estas se almacenan en el hígado y se convierten de acuerdo a nuestras necesidades, por lo tanto no existe riesgo de sobredosis.
Al inicio de la premenopausia y menstruación, es necesario consumir hierro para compensar la pérdida de sangrado, consume carnes rojas, cereales integrales, perejil o yema de huevo.
La vitamina B1 es indispensable para metabolizar el azúcar, para que su cuerpo administre correctamente los carbohidratos es necesario este suplemento. Se encuentra en la levadura de cerveza.
La vitamina B3 evita los problemas en las articulaciones, exceso de colesterol y mejora la irrigación del cerebro; la encuentras en el germen de trigo.
Los bochornos son el síntoma más frecuente y también uno de los más reconocibles, porque no se atribuyen a otra cosa; se trata de ondas de calor que invaden el cuerpo provocando una sensación de malestar causada por contracciones y dilataciones intempestivas de los vasos sanguíneos. La sangre se agolpa bruscamente y se retira demasiado rápido produciendo escalofríos. Las hormonas vegetales alivian los bochornos, la homeopatía también ofrece buenos resultados.
El ginseng estimula globalmente la secreción de glándulas endocrinas, combate el cansancio, colesterol, mejora el metabolismo de los azúcares y protege contra el envejecimiento.
La menopausia marca el final de la fecundidad, no de la feminidad. Si el cese completo de la menstruación anuncia el ocaso de tu capacidad para dar vida, ésta inaugura también una nueva etapa de tu existencia, una apertura, un renacimiento… ¡Es preferible disfrutarla!
Comparte esta información en tus redes sociales dando click en los vínculos correspondientes.
0 comentarios