¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico?
En esencia, todas las mujeres tienen “quistes” en algún momento de su ciclo menstrual y eso es completamente normal. Lo que NO ES NORMAL es que estos “quistes” (que son la “casita del óvulo”) se vayan acumulando mes con mes y den origen a un “ovario multiquistico”. Para seguir leyendo, haz click aquí
Síndrome de Ovario Poliquístico y primera causa de consulta por Infertilidad.
Si bien el SOP disminuye la fertilidad en las mujeres que desean embarazarse, todos los mitos que rodean a este síndrome mantienen a muchas mujeres asustadas. Se escucha muy a menudo que una mujer con esta condición jamás podrá tener hijos, y que si se embaraza, es 100% seguro que aborte. Como ya se describió, este síndrome provoca que la mujer no ovule, eso es lo que causa la infertilidad. Cualquier mujer con Síndrome de Ovario Poliquístico que desee embarazarse, debe acudir al médico para que valore su caso, esta enfermedad tiene solución. Para seguir leyendo, haz click aquí
Síndrome de Ovario Poliquístico y segunda causa de consulta por Hirsutismo/Acné
La mayoría de los casos de infertilidad es causado por un trastorno del metabolismo de los azúcares que cursa con excesivos niveles sanguíneos de insulina. Los excesivos niveles de insulina estimulan la producción de testosterona por el ovario, lo cual ocasiona acné, hirsutismo, caída del cabello, seborrea y las fallas de ovulación que afectan los ciclos menstruales y la fertilidad. Para seguir leyendo, haz click aquí
Síndrome de Ovario Poliquístico y tercera causa de consulta por Alteraciones Menstruales
En las pacientes con SOP el principal motivo de consulta es la irregularidad menstrual. Esta se puede presentar junto con acné, hirsutismo y obesidad, entre otros. Dentro de las irregularidades menstruales, la más frecuente es la oligomenorrea, con una frecuencia del 80%. Para seguir leyendo, haz click aquí
0 comentarios