La clave para minimizar tus miedos sobre el embarazo es tener tanta información precisa como sea posible. A continuación, te presentamos el día a día con consejos prácticos que te harán ver que no eres la única embarazada pasando por un subir y bajar de emociones.
Día 1 a Día 7
Cómo entender el método de la FUM
Olvida todo lo que crees que sabes sobre la fecha de la concepción. El día que creas o sepas que te embarazaste no importa. Tu doctor siempre calculará tu fecha probable de parto a partir de la fecha de la última menstruación (FUM). La razón principal de calcular tu embarazo a partir de este momento (y no del día que ovulaste y embarazaste) es que muchas mujeres no saben exactamente cuándo ovularon. Para que todas las mujeres embarazadas se ajusten a un mismo calendario, a pesar de las variaciones de sus ciclos, tu doctor utilizará la FUM como igualador. Así que súmate a la confusión de todos los que no son profesionales de la medicina. Lo importante es que la FUM funciona y, sobre todo, sirve para calcular tu fecha probable de parto.
Cálculo del embarazo según la Fecha de Ultima Menstruación (FUM)
Calcular la duración del embarazo con base en tu FUM es confuso, pero tiene sentido si consideras que cuando una mujer tiene su periodo, su cuerpo se prepara para concebir. Los doctores se refieren a la edad gestacional, que es el tiempo que llevas embarazada a partir de tu FUM, y a la edad fetal, que es la edad real del bebé en crecimiento. En general, la edad gestacional estará siempre dos semanas adelantada y la edad fetal siempre estará dos semanas atrasada. La mayoría de las referencias al embarazo hablan del desarrollo correspondiente a la edad gestacional y no a la edad fetal, pero puedes fijarte en ambas conforme leas sobre tu embarazo.
0 comentarios