Día 27

por

Cómo calcular tu fecha probable de parto

1) Consigue un calendario, un lápiz con una buena goma, una calculadora y unos cuantos papeles sueltos.

2) Calcula cuándo empezó tu último periodo menstrual, por ejemplo, 20 de noviembre.

3) Toma esta fecha y réstale tres meses completos (en nuestro ejemplo eso sería el 20 de agosto).

4) Agrega siete días. (La ciencia sigue intentando descifrar por qué, tú sólo acéptalo y hazlo). En este caso, tu fecha probable de parto sería el 27 de agosto.

5) Si esto te provoca dolor de cabeza, entra a internet y busca una «calculadora de fecha probable de parto». Muchos sitios en línea hacen el cálculo por ti.

fum2

En este momento
¡Tu fecha probable de parto es la ley!

Ya que sabes tu fecha probable de parto, actuarás como si un hombre barbado, envuelto en una túnica, hubiera descendido de la montaña y te hubiera dado unas tablas de piedra con la fecha cincelada. Es así de importante.

Las embarazadas, y ahora tú, veneran su fecha probable de parto por dos razones. La primera es que ésta es la fecha en la cual conocerán a su hermoso bebé. Y la segunda es que, aunque es emocionante estar embarazada, es reconfortante saber que este experimento científico no durará para siempre.

Comparte esta información en tus redes sociales, dando click en los botones que aparecen del lado izquierdo de tu pantalla. Para seguir leyendo y conociendo más sobre los cambios en ti y en tu bebé, da click en día 28.

<−Día 26                                                                                  Día 28−>

0 comentarios

Solicita una cita