Comienza el embarazo: Primer Trimestre (1-13 semanas)

por

Para llevar un registro del embarazo, los médicos cuentan las SEMANAS DE GESTACIÓN iniciando a partir de la fecha del PRIMER DÍA de la ULTIMA MENSTRUACIÓN, es por eso que escucharás a tu ginecólogo decirte que tienes «tantas» SEMANAS DE EMBARAZO.

Un embarazo dura normalmente 40 SEMANAS (desde la fecha de ultima menstruación hasta el momento de los 9 meses de embarazo)

El PRIMER TRIMESTRE del embarazo comienza al momento de la concepción y termina al concluir la treceava semana de embarazo (semana 13)

 

GENERALIDADES:

Tu bebé:

Peso: Alcanzará 28 gramos aproximadamente al final del tercer mes.
Tamaño: Pasa de 0 a 8.8 centímetros aproximadamente al final del tercer mes.

copia-de-embriologia-30-638

Aunque para ti el cambio más significativo sea el tamaño del abdomen, así como los síntomas que irán y vendrán, para tu bebé cada día es altamente productivo.

No te pierdas ni un momento de su evolución, pues semana a semana tiene transformaciones importantes.

El óvulo, después de haber sido fecundado, se dividió múltiples veces y formó una bola llamada blastocisto.

Las más de 100 células que lo componen han ido separando en dos grupos: uno se encargará de formar la placenta, mientras que el otro se convertirá en el embrión. Al final de la semana 1, el óvulo fertilizado se encontrará en tu útero.

mini

Para la semana 2 el blastocisto ya es un embrión con cabeza, tronco y cola así como el indicio de lo que serán sus ojos y orejas, y un tubo neural que después se convertirá en su cerebro, sistema nervioso, columna y médula espinal.

Desde la semana 3, aunque aún no lo puedes escuchar, las células que conformarán el corazón de tu bebé ya laten. Éstas se encargarán de distribuir el alimento y el oxígeno, además de controlar los latidos, mientras su cerebro se desarrolla.

Eco1

Para la semana 4 tu bebé está creciendo un milímetro al día. Empezará a desarrollar sus brazos y piernas, en forma de pequeños bultos, así como los tejidos que conformarán sus músculos, piel, órganos y huesos.

Para el final del primer mes, tu bebé es del tamaño de una semilla de manzana.

En el segundo mes los cambios son más evidentes y los huesos empiezan a dar forma a su cuerpo. Para la semana 5 comenzará a formar sus sistemas nervioso, circulatorio y digestivo, así como su hígado, corazón y riñones.

maxresdefault (2)

Cuando llega la semana 6, tu bebé desarrolla sus pulmones, lengua y cuerdas vocales. Aún no sentirás sus pataditas, pero ya empieza a mover sus extremidades.

Hacia la semana 7, médicamente se denomina feto. Para la semana 8 ya tu bebé tiene diminutos párpados, nariz y labios.

Para el final del segundo mes, tu bebé es del tamaño de una frambuesa.

Hacia tercer mes, la semana 9, tu bebé empezará a formar sus costillas, rodillas y codos. Sus deditos crecerán cada vez más y aparecerán las huellas digitales. Aún no lo puedes ver en el ultrasonido, pero ya se está chupando el dedo.

Week_14_0

En la semana 10 comienza a desarrollar sus órganos sexuales.

Para la semana 12 ya podrás escuchar su corazón, sus riñones ya funcionan, por lo que ya es capaz de transformar el líquido amniótico que bebe en orina.

Llegada la semana 13 aparecen los dientes dentro de las encías. A partir de esta semana, aumentará rápidamente de peso y longitud.

Para el final del tercer mes, tu bebé es del tamaño de un durazno.

Tu Cuerpo:

A simple vista, tu figura no cambia mucho en el primer trimestre, pero a lo interno tu cuerpo está trabajando duro y preparándose para la mayor tarea de su vida.

En este período notarás los primeros síntomas del embarazo, como fatiga, náuseas, sensibilidad y abultamiento en los senos, antojos, indigestión y estreñimiento. Si te sirve de consuelo, estos malestares suelen desaparecer en el segundo trimestre.

ES-TU-DU-SOIR-OU-DU-MATIN-152307_XL

Será momento de dejar el cigarro y el alcohol, tomar ácido fólico para evitar defectos del tubo neural y cuidar tu alimentación para no desarrollar una anemia.

Te realizarán varios exámenes, entre ellos, química sanguínea, orina, físico y cultivos, para descartar infecciones y determinar que todo esté en orden; son rutinarios, no tienes que alarmarte.

historial-médico-antes-de-emb-blog

Te invitamos a que sigas conociendo todos los cambios maravillosos que ocurrirán en tu cuerpo y en el de tu bebé durante el segundo y tercer trimestre del embarazo.

¿Conoces a alguien que está viviendo en estos momentos estos cambios? ¡Comparte esta información con ella a través de tus redes sociales!

0 comentarios

Solicita una cita