Grandes mujeres, grandes historias…
La vida de esta artista mexicana, es un ejemplo de lucha, de querer y poder salir adelante a pesar de muchas adversidades. Una mujer fuerte, valiente, talentosa y digna representante de México a nivel internacional; aquí te dejamos una breve reseña de su trayectoria y vida personal.
Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón y nació el 6 de Julio de 1907 en la ciudad de México.
Sus padres:
- Wilhelm Kahlo
- Matilde Calderón
Su vida, a partir de los 6 años, ha estado llena de diversas complicaciones físicas. Sufre poliomelitis, a causa de esta enfermedad, su pierna derecha no logra desarrollarse por completo. Cuando cumple 18 años sufre un terrible accidente, el autobús en el que viajaba es arrollado por un tren, dejándola con fracturas en varios huesos y la espina dorsal, y un tubo atravesó su cadera hasta salir por la vagina, vendrían dolorosas consecuencias más tarde; pero gracias a su inmovilidad comienza a pintar y es el inicio de su vida como artista, y así conoce al que tiempo después sería su marido, Diego Rivera.
A los 22 años se casa con el muralista, un año después sufre su primer aborto, debido al accidente que sufrió años atrás, los médicos opinaron que nunca podría tener hijos. Luego de diez años se divorcian y pasando un año de este acontecimiento, vuelven a contraer matrimonio. Fue una historia muy complicada y llena de infidelidades de los dos.
Sus obras más reconocidas son: Autorretrato con traje de terciopelo, Mi nacimiento, Las dos Fridas, Diego en mi pensamiento, La columna rota, Diego y yo, Pensando en la muerte, El venado herido, entre otras.
Tiene diversos viajes en donde por sus exposiciones es conocida internacionalmente. Varias de sus obras se encuentran en museos, Louvre es uno de ellos.
Fue maestra en la escuela Nacional de Pintura y Escultura, ahí nace un grupo de alumnos llamado «Los Fridos»; siempre intentó rescatar las raíces del arte mexicano en todos los aspectos, desde la lengua, vestimenta, hasta la gastronomía.
En los últimos 10 años de su vida, la salud recae y es hospitalizada muy seguido. Sufre la amputación de una pierna. En el año de 1954, a los 47 años de edad muere en su casa de Coyoacán.
También es reconocida por su literatura, algunas de sus frases celebres son:
- «Pies para que los quiero si tengo alas para volar»
- «Me entenderás cuando te duela el alma igual que a mí»
- «Y una cosa te puedo jurar: yo que me enamoré de tus alas, jamás te las voy a querer cortar»
- «Sigo mal y seguiré peor, pero voy aprendiendo a estar sola, y eso ya es una ventaja, un pequeño triunfo»
- «Extrañarte no te hará volver, ni adorarte hará que me ames»
- «Donde no puedas amar, no te demores»
- «Me enamoró con cada palabra, me destrozó con cada acción»
0 comentarios