Me estalla la cabeza

por

El dolor de cabeza puede empezar de forma gradual o atacar súbito, algunas veces llega a ser incapacitante…

Te presentamos los diferentes dolores de cabeza para que puedas identificarlos y cómo deshacerte de las molestias lo más pronto posible.

  • Dolor de cabeza por tensión: éste dolor es el más común, se describe como si tuvieras una banda que ejerce presión en la cabeza y tal vez sientas dolor o sensibilidad en algunos puntos del cuero cabelludo cuando te tocas. No viene acompañado de vómito o aversión a la luz brillante (fotofobia).
  • Migraña: Se caracteriza por ser un dolor con fuertes pulsaciones rápidas en un lado de la cabeza; surgen junto con vómito, destellos luminosos y algunas veces sensación de hormigueo o adormecimiento a lo largo del cuerpo. Los síntomas pueden durar hasta 72 horas. El estrés y ciertos alimentos pueden desencadenar ataques, así que te sugerimos llevar un control de todo lo que comes, para ver si puedes encontrar algún patrón. Para aliviar el dolor toma ácido acetilsalicílico o paracetamol y evita los medicamentos que contengan cafeína, pues una vez que dejas de tomarlos puedes experimentar dolores de cabeza.
  • Sinusitis: es fácil de identificar porque el dolor de cabeza se asocia con una infección del tracto respiratorio superior o con un resfriado con fiebre, secreción nasal y dolor en los senos nasales, en la parte superior de la cabeza y alrededor de los ojos. Las inhalaciones de dolor simple o descongestionantes te pueden ayudar, pero a veces es necesario tomar antibióticos para curar la infección.
  • Cefalea en racimos: se denomina «neuralgia migrañosa» pero no es migraña. Este padecimiento ocurre con más frecuencia en las personas que fuman mucho, el consumo de alcohol puede algunas veces detonar un ataque. Los síntomas por lo general duran de 30 a 90 minutos, son ataques recurrentes de dolor extremo localizado alrededor de un ojo. Quienes la padecen también tienden a desarrollar un patrón de dolor a ciertas horas del día.
  • Neuralgia del trigémino: puede ser dañada por un daño en el nervio trigémino (nervio sensible principal de la cara), los factores que pueden desencadenar la neuralgia incluyen el frío, tocarse la cara, comer o beber. El tratamiento con ciertos fármacos como la carbamazepina resulta muy efectivo; la destrucción de la parte del nervio con una inyección local de fenol o mediante cirugía también puede ser eficaz, pero puede llevar a tener una sensación de aturdimiento permanente.

dolor de cabeza

Comparte esta información en tus redes sociales dando click en los vínculos correspondientes.

 

0 comentarios

Solicita una cita