Ejercicio para cada edad: en tus 40, no te detengas
Las personas están demasiado ocupadas, a menudo sacrifican el ejercicio, pero no deberían hacerlo, pues es precisamente la edad y momento más importante para ejercitarse. La actividad física puede aumentar tu capacidad de aprender, concentrarte y enfocarte, todas estas cosas son necesarias para hacer bien tu trabajo.
A pesar de que el ejercicio por sí solo no puede hacerte eliminar esos kilos de más, sí mejorará tu longevidad. Incluso sin bajar de peso, la actividad física realmente puede ayudarte a controlar la presión arterial alta, los niveles elevados de colesterol y diabetes tipo 2 (estos son los padecimientos que en verdad te harán daño en tu vida posterior y dificultarán más que lleves el estilo de vida que quieras tener a edades más avanzadas).
La composición del cuerpo es más importante que el peso. Tener más músculo y menos grasa, deriva en una mejor salud. Incluye algún tipo de ejercicio cardiovascular, como nadar, caminar, correr, andar en bicicleta, así como un entrenamiento de fuerza para el mantenimiento de los músculos y los huesos; también es importante trabajar la flexibilidad.
Otra ventaja para ejercitarte: ¿has visto las líneas finas y las arrugas que tienden a salir a partir de los 40 años? Ciertas investigaciones prueban que el ejercicio también puede ayudar a posponer su aparición.
0 comentarios