Día 37

por

Toda la verdad y nada más que la verdad
Estresarte por estar estresada

El estrés es inevitable, en especial al inicio del embarazo. Cualquier cambio importante, feliz o no, conlleva su tensión. Leerás que el estrés es malo para tu bebé. Esto sólo hace que te sientas más tensa, porque ahora te preocupa estar haciéndole daño a tu bebé. Cada año, millones de madres que estuvieron estresadas, en especial al principio del embarazo, tienen bebés sanos y felices. En este momento, sólo una habitante de Embaracilandia con una bolsa sobre la cabeza podría transitar sin estrés por la vida.

Lista de pendientes
Descansa de las noticias

Puedes reducir un poco el estrés si no ves ni escuchas las noticias; suceden muchas cosas malas y angustiantes pero en realidad no necesitas saberlas, en especial con tu estado mental vulnerable. Si ocurre algo realmente importante, te enterarás.

En este momento
Dale paso a los síntomas esperados e inesperados

A las 6 semanas (casi 7) de embarazo, tal vez todavía no tengas náuseas intensas, pero te empezará a suceder una gran cantidad de cosas físicas extrañas. A partir de este momento, cualquier molestia física y psicológica que experimentes, no importa qué tan rara, incluidas pero no limitadas a: cambios extremos de humor, distracción, pérdida de memoria, cansancio, dolor de cabeza, hambre e insomnio (los cuales a su vez te hacen estar más distraída, exhausta y sensible), generalmente estará relacionada con el embarazo, siempre y cuando no haya fiebre. En un par de semanas más, empezarás a presentar síntomas más notables como náuseas y fatiga (si no es que ya las tienes). No puedes fabricar una persona sin sentirlo.

fatiga

Comparte esta información en tus redes sociales, dando click en los botones que aparecen del lado izquierdo de tu pantalla. Para seguir leyendo y conociendo más sobre los cambios en ti y en tu bebé, da click en día 38.

<−Día 36                                                                           Día 38−>

0 comentarios

Solicita una cita