Día 194

por

Cómo aterrizar tu plan de parto a la realidad

Si decides redactar un plan de parto y vas a dar a luz en un hospital, no te olvides de las enfermeras. Serán tu primera línea de contacto; necesitarás tener una buena comunicación con ellas. Considera poner en el primer párrafo de tu plan de parto: “Me gustaría intentar hacer más cosas que he detallado aquí en el entendido de que es posible que no suceda. Si ése es el caso (y exceptuando cualquier emergencia médica) me gustaría que una enfermera me ayude a comprender cuales son mis opciones y alternativas y que me aconseje”.

Empezar con una declaración positiva como esta muestra que, aunque tienes tus propias ideas, estas abierta a comunicarte con las enfermeras. Es bueno mostrarles que respetas sus conocimientos y experiencias. Y si te conviene tener  alguien de tu lado durante el parto, esa persona es tu enfermera.

Lista de pendientes
Habla con quien te ayudara en el parto sobre cuáles son tus deseos

Si no sientes que sea necesario tener un plan de parto, pero tienes ideas firmes sobre los medicamentos para el dolor o cuánto tiempo estarás dispuesta a permanecer en labor de parto antes de que te induzcan, entonces habla con quien te acompañará. Es posible que esta persona sea tu esposo o una amiga, y él o ella te ayudará a comunicar a tus enfermeras tus deseos durante el parto.

Comparte esta información en tus redes sociales, dando click en los botones que aparecen del lado izquierdo de tu pantalla. Para seguir leyendo y conociendo más sobre los cambios en ti y en tu bebé, da click en día 195.

<−Día 193                                                                          Día 195−>

0 comentarios

Solicita una cita