Detecta tu nivel de estrés

por

Vivir estresada no sólo afecta tu desempeño, sino también tu salud, belleza y hasta la motivación en la cama, te decimos que hacer al respecto…

Mide tu nivel de estrés y actúa de acuerdo a tus necesidades:

NIVEL 1: Si cualquier riña en la oficina, la sobrecarga de trabajo de la semana pasada o alguna situación que te preocupa te da dolor de cabeza o sentimiento de frustración, entonces se trata de la primera alerta. Identifica este nivel si sientes cansancio, fatiga o incluso tienes algún episodio de insomnio.

TIP: Cuando estás en esta etapa sólo basta con aprender a canalizar las emociones negativas que te mantienen bloqueada, así que busca en libros o en la web, técnicas de meditación y suma a eso una alimentación balanceada para que tu energía vuelva a la normalidad. Recuerda que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), debes dormir entre 7 y 8 horas promedio para mantener un estilo de vida saludable.

Estresada-reduce-tu-ansiedad-con-estos-alimentos-1

NIVEL 2: Los síntomas son más físicos porque sufres ansiedad, no te puedes concentrar y estás tan irritada, que no puedes hacer tus actividades cotidianas; además los dolores de cabeza son constantes y estás apática día a día. Pide algunos días de descanso para tratar tu estrés antes de que te enfermes de forma realmente severa.

TIP: Necesitas ayuda externa, acude a un especialista que te dé técnicas de relajación y que te oriente sobre formas naturales para aliviar insomnio y fatiga; puedes probar infusiones, como la valeriana en té por la noche. Además con la ayuda del especialista , debes trabajar la parte física, practicar un deporte que te guste, hacer cambios en tu rutina y evitar lo que te está causando estrés. Tal vez delegar tareas en el trabajo o tomarte unas vacaciones.

estres_1

NIVEL 3: Todos los síntomas son físicos como fatiga crónica, debilidad, insomnio, dolores de cabeza, hipertensión, hormigueo alrededor del cuello y apatía. Además tus defensas se encuentran bajas y te enfermas a cada rato. Incluso tu libido desapareció. No hay excusas, tienes que cambiar radicalmente lo que te tiene estresada.

TIP: Acude al médico para controlar los aspectos físicos de urgencia, toma los medicamentos, pero combina tu tratamiento con masajes de relajación para espalda y cuello, para que tus músculos liberen la tensión. Y, además, visita a un terapeuta para que te ayude a identificar la causa de tu estrés y así puedas combatirlo de raíz. Recuerda que contar con buena salud es lo único que te permitirá seguir con tu rutina y volver a disfrutar la vida.

tired at work

Además puedes incluir en tu dieta estos cuatro alimentos antiestrés: el plátano que es rico en potasio e hidratos de carbono, te hace recuperar tu energía y además relaja tu sistema neuromuscular. El pescado, es rico en omega 3 y lo digieres más rápido y lo procesa tu cuerpo. Infusiones de Melisa y Tilo, ambas son plantas relajantes, así que tómalas por la noche un poco antes de ir a dormir. Los lácteos, aunque su uso debe ser moderado, contienen vitaminas y minerales que contribuyen al buen funcionamiento en tu sistema neuromuscular.

Te invitamos a visitar las otras secciones de información en mujerbien.com

0 comentarios

Solicita una cita