Depresión postparto

por

Entre el 40% y 60% de las mujeres presentan este trastorno… 

La depresión postparto es un trastorno emocional que se presenta después del parto, es transitorio en la gran mayoría de los casos. Se caracteriza por sentir tristeza, ansiedad, irritabilidad, inseguridad o miedo acerca del cuidado del bebé; coraje con familiares cercanos o con el mismo bebé.

Se asocia a la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona. Es más frecuente en pacientes con historial familiar o personal de depresión, pero también puede darse en casos de embarazos no deseados, sentimiento de abandono por parte de la pareja o familiares, cambio de domicilio o fatiga.

depresion-postparto

Tu médico tendrá que descartar causas orgánicas, como enfermedades de la tiroides. Es importante que descanses, te alimentes sanamente, te tomes el tiempo para estar con tus seres queridos y realices actividades gratificantes.

Estos son los síntomas:

  • Llanto constante
  • Alteraciones del sueño
  • Falta de apetito
  • Sentimiento de incapacidad para cuidar al bebé
  • Cambios bruscos de humor
  • Falta de interés o placer hacia la pareja

Si eres parte de la gran mayoría, no necesitarás tratamiento y mejorarás en dos o tres semanas. Pero si estás entre el 1% o 2% cuyos síntomas se agravan con el paso de los días, requerirás terapia con antidepresivos para balancear los químicos del cerebro y controlar tus emociones.

combatir-la-depresion-postparto---psicologia-con-silvia-jato-6042143-1

Te invitamos a visitar otras secciones de información en mujerbien.com

 

0 comentarios

Solicita una cita