Cuidar el amor

por

Hacer del amor un sentimiento equilibrado y duradero es una capacidad que tenemos por biología…

Las personas nacemos con la capacidad innata de amar y quizá por eso creemos que se trata de una tarea fácil. Cuando una persona decide separarse, pensamos que se acabó el amor, pero en realidad lo que se ha agotado son los recursos para administrarlo y aprender de él.

El amor forma parte de nuestra existencia diaria, cantamos por amor, bailamos por amor, suspiramos por amor, morimos de amor y nos encontramos ante el proceso de aprendizaje de mayor relevancia e implicaciones para nuestra felicidad y bienestar.

Para la mayoría de las personas amar se limita a solo una de las dos caras de la moneda, ser amado olvidando la otra, que es nuestra propia capacidad de amar de la manera más saludable y beneficiosa posible, así nos centramos exclusivamente en lograr que nos amen; una de las formas más comunes es utilizar el éxito y el estatus social o económico, otra, la seducción física, o tener modales atractivos y conversaciones interesantes.

Cuando dos desconocidos se encuentran, dejan caer el velo que los separa, el estado de intimidad, proximidad y unidad que se crea, hace que ese momento sea uno de los más estimulantes e intensos. Es un estado poco duradero, cuando esas personas llegan a conocerse bien, su grado de intimidad pierde el valor original y aparece la monotonía y el aburrimiento.

El amor es un talento con el que los seres humanos hemos sido dotados, pero como cualquier otro de nuestros dones y virtudes, requiere ser desarrollado, trabajado y traducido a la acción. Exige grandes dosis de esfuerzo, tolerancia, flexibilidad, paciencia, humildad e instrucción.

Se requiere de un proceso de educación e ilustración conscientes de que involucra a todas nuestras facultades: la de pensar y de sentir, la de comprometernos y esforzarnos, la del sacrificio y la valentía de no rendirnos ante las adversidades que se nos presentan.

20 mayo 2

Comparte esta información en tus redes sociales dando click en los vínculos correspondientes.

0 comentarios

Solicita una cita