¿Quieres ser mamá, pero no aún? Muchas mujeres están esperando más tiempo para tener hijos. Pero para elevar las posibilidades de quedar embarazadas en el futuro, necesitas romper ciertos hábitos que afectan tu fertilidad ahora…
El problema es que menos de un tercio de las mujeres consultan un médico antes de intentar quedar embarazadas, y sólo el 30% de los médicos generales les hablan del cuidado de preconcepción a sus pacientes.
Lo más importante es que acudas a tu ginecólogo para estar segura de que todo tu cuerpo está preparado para un embarazo, aquí te dejamos algunos consejos que te pueden servir:
- Hazte pruebas para detectar enfermedades de transmisión sexual: los centros para el control de enfermedades consideran que las ETS son la causa de infertilidad prevenible número 1, la gonorrea y la clamidia son las que más problemas causan.
- Evita sentirte estresada: si estás constantemente afectada por el estrés, tu cuerpo permanecerá en un estado de tensión agudo, en el que serás bombardeada por adrenalina y cortisol. Varios estudios han demostrado que el estrés crónico puede causar infertilidad en algunas mujeres, trastornando la ovulación.
- Mantén un peso fértil: La grasa corporal de una mujer es clave para su fertilidad y resulta que tener demasiada, puede ser tan problemática como tener poca. La razón: la grasa corporal y el estrógeno están relacionados y sin la reserva adecuada de estrógenos, no puedes quedar embarazada.
- El factor edad: la fertilidad de una mujer disminuye un 50% entre los 30 y 40 años. La razón, es la cantidad de óvulos, que se reduce y también su calidad.
- Deja de fumar ahora: además de otros efectos negativos a la salud, fumar puede hacerte dos veces más propensa a que te demores para concebir y eleva tus riesgos de infertididad en un 30%.
APARTE DE LA INFORMACIÓN ANTERIOR, TE DAMOS UNA LISTA QUE DEBES TENER PRESENTE PARA LA PRECONCEPCIÓN:
- Tu método anticonceptivo: asegúrate de que sea efectivo y que no amenace tu fertilidad.
- Tu régimen de suplementos diarios: cada mujer en edad fértil debe tomar ácido fólico para prevenir los defectos de nacimiento del bebé, el calcio también es muy importante.
- Tus vacunas: es importante que todas tus vacunas estén al día.
- Tu ciclo: informa a tu médico cualquier cambio en tu periodo, así como dolores abdominales que pueden ser síntoma de fibromas.
- Tu estado de salud: recuerda infecciones del pasado y no olvides hacerte pruebas para detectar alguna otra.
- Tu dieta, ejercicios y peso corporal: asegúrate de consumir diariamente los nutrientes esenciales y mantener un peso saludable, sobre todo si estás siguiendo una dieta como la vegetariana.
- Tu salud e higiene bucal: sufrir enfermedades periodontales, puede conducir a un parto prematuro.
Te invitamos a visitar las otras secciones de información en mujerbien.com
0 comentarios